Jig, un Señuelo polivalente

UN SEÑUELO POLIVALENTE


La mayoría de los pescadores que comienzan en el spinning de mar me suelen hacer casi la
misma pregunta……………… ¿de todos los señuelos que se utilizan en el mar, con cual me
quedaría?

A mí personalmente la (técnica)pesca que más me gusta es la de Topwater, pero no dejo de
reconocer que la más polivalente para muchísimas situaciones ( es el uso de )son los JIG
METALICOS.


Estos señuelos siempre los llevo conmigo, pero no siempre los pongo ya que suelo usar otros y,
como último recurso, cuando veo la tragedia encima es cuando los monto.
Como siempre que voy de pesca, no voy a llenar el saco, si no a intentar sacar la mejor pieza
pues intento montarlo lo menos posible.
El JIG
El JIG está construido en metal (plomo o acero) de forma alargada y plana para que en la recogida se balancee y vaya destellando.

En un principio en su creación su color primario era color metal (metálico) que aun hoy en día
se sigue usando. En Galicia el famoso CHIVO que no deja de ser un JIG con unos pelos
naturales de animal al final del señuelo para aparentar más movilidad, aún (es) muy usado y
con muchos adeptos, aunque ahora existen pintado en unos colores imitando a los peces
pasto y con repartos de peso para variar su natación.

Suelen montar con un triple, anzuelo simple en cola o un anzuelo assits en la parte superior (indispensable para pescar en fondos de roca), algunos van montados de serie o modificados
por el pescador.
Personalmente prefiero triple para las épocas estivales y anzuelo simple para otoño e invierno,
ya que las capturas serán de mejor porte y suelen desclavarse bastante menos.

Los pesos y tamaños dependerán de las zonas o situaciones en las que queramos pescar, pero
la más usual es la franja que va de los 20 a los 60 gramos ya que para el spinning desde costa, a
no ser por altas corrientes o grandes profundidades, con eso iremos de sobra.

Este señuelo, gracias a su tamaño reducido y su peso, logra alcanzar distancias más que
considerables de lance, con lo cual nos dará una referencia para localizar los peces, llegar a ese
banco de peces comiendo lejos de la orilla o poder pescar con mala mar.

Equipos
Los equipos no serán ni mucho menos específicos, solo deben de tener una serie de especificaciones.
-La caña variara de los 2’40 a los 3’30 metros según zonas y gustos, pero si debe de ser de acción regular para que absorba bien las picadas y deje vibrar bien el artificial, y sobre todo nos ayudara a evitar las indeseadas desclavadas de los peces.
Para el material de su construcción evidentemente usaremos que sean de carbono y muy fundamental que vistan un buen anillado que soporte bien los grandes latigazos que daremos y buen porta-carretes que nos ayudara a tener un buen grip de la caña para realizar multitud de lances.
-Para el carrete usaremos desde un modelo 4000 a un 6000 que dependerá de la especie y las zonas que frecuentemos.
¿Por qué a partir de un 4000?
A partir de un modelo 4000 nos garantizamos un gran diámetro de bobina y el trenzado en los
lances evacuara mucho mejor.
Respecto al Ratio o velocidad de recogida no debería ser muy elevado para no hacerlo nadar a excesiva velocidad.
-Las líneas a usar serán trenzado de 0’10mm para zonas de playas y 0’16mm para zonas de roca pudiendo aumentar hasta un 0’20mm si las condiciones del mar y rocas lo exigiese y anudaríamos un terminal de fluorocarbono de unos 70 cm de 0’30mm a 0’40mm.
Siempre uso grapas tanto para poder intercambiar los Jigs como para darle mayor juego de movimiento. Grapas de calidad que soporten bien los grandes esfuerzos de los lances y no se nos abran con facilidad, y si podéis tras las sesiones de pesca desecharlas ya que de los continuos lances y abrir y cerrar para el cambio, se suelen debilitar.

Darle vida
El JIG es un señuelo que tiene numerosas formas de darle vida:
-Recogida lineal, lanzaremos y recogeremos sin hacer pausa ninguna con la caña en la misma posición.
-Recogida en dientes de sierra, recogeremos y cada 4 o 5 vueltas de manivela pararemos de recoger o a base de punta de caña haremos que el señuelo suba y baje para cambiarle la natación a modo de dientes de sierra.
Además, es un señuelo que podremos pescar todas las capas de agua:

-Recogida lenta ira rastreando los fondos.
-Recogida normal ira a medias aguas.
-Recogida con la caña completamente vertical lo traeremos casi por la superficie.

Vamos a pescar
Es un señuelo que por normal general tiene una natación algo alta, con lo cual será idóneo para todos lo pelágicos, anjovas, barracudas, serviolas, jureles, tunidos como las sardas, bacoretas melvas y las codiciadas bailas, lubinas etc.
Y pescando cerca de fondos rocosos será la delicia de todos los peces de roca que se precien. Pero no es el señuelo perfecto, ya que personalmente le veo un pero, y es que es usualmente no hace buenas capturas. Como he dicho anteriormente, si es bueno para localizar, pero al ser tan rápido de natación, no todos los peces grandes están dispuestos a correr detrás de él.
Serán los tunidos los que den mayormente cuenta de estos señuelos ya que están a acostumbrados a rápidas carreras para conseguir su alimento habitualmente.

Como habréis visto, este señuelo y yo tenemos un amor-odio ya que lo uso poco, pero es muy efectivo y siempre lo tengo en mi mochila listo para la batalla.
Espero que os haya sido de ayuda para afrontar las futuras sesiones de pesca.
PROBAR-PRACTICAR E INNOVAR.

Antonio Baro

Recibe nuestras novedades y ofertas exclusivas en tu email
Es GRATIS y tardarás unos segundos
ME INTERESA

2 comentarios en «Jig, un Señuelo polivalente»

  1. Buenas:

    A mi, en playa, los jigs me han salvado de más de un bolo. Yo los tuneo poniendo un anzuelo simple con una hebras brillantes. Muchas veces el pescado está «más allá» de la zona de pesca y el jig te permite alcanzar esas zonas.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe nuestras novedades y ofertas en tu email 

Es GRATIS y tardarás unos segundos
ME INTERESA
close-link
Recibe nuestras novedades y ofertas exclusivas en tu email
Es GRATIS y tardarás unos segundos
ME INTERESA
Cerrar
ANTES DE IRTE
¡AYUDANOS
A MEJORAR!
Responde a unas sencillas preguntas
*No recogemos datos personales
close-link
¿Te gusta SENDEROS?
¡AYUDANOS A MEJORAR!
Responde a unas sencillas preguntas
*No recogemos datos personales
close-link